top of page

"CUANDO SE ESTÁ EN ROMA..." ¡DEBEMOS COMER COMO LOS ROMANOS!

  • Mafe Polini
  • Jul 15, 2016
  • 3 min read

Empecemos con un poco de historia y datos. La cocina romana se caracteriza por sus ingredientes sencillos pero frescos de estación; se trata de una cocina campesina que con el tiempo, se ha refinado, pero no ha perdido su autenticidad.


A los romanos, como a todos los italianos, les gusta comer bien, disfrutar de la compañía de la familia y los amigos y, además, es tradición salir a comer fuera de casa.

En cada barrio de la ciudad existe un bar que en la mañana se colma de parroquianos que toman café, en sus muchas versiones y estilos, acompañado de cornetos o cualquier tipo de bollería. Y es que en la vida de los romanos beber café es fundamental; los tipos de cafés son muchos: lungo, ristretto, doppio, espresso, caffelatte, capuccino, corretto, y más. Es un espectáculo oírlos ordenar el café en los bares romanos. Por cierto, entre los mejores y más antiguos esta el SantEustachio, ubicado en la plaza del mismo nombre.


El romano también visita los bares para tomar, ya sea el aperitivo, o a media mañana ir a comer un tramezzino, que es un emparedado típico de la ciudad.

Como en toda Italia, la cocina romana se basa en antipastos, primeros y segundos platos y claro, postres. Y por esta vía, queremos compartir algunas sugerencias que te servirán a tu paso por Roma.

Entre los antipastos están las fiori de zucca, que son las flores de calabaza rellenas de anchoas y mozzarella, rebozadas y fritas; los suplí, bolas de arroz rellenas de mozzarella; el frito mixto; o las alcachofas a la judía.


Entre los primeros no pueden faltar los spaghetti a la carbonara, buccatini a la amatriciana, tonnnarelli cacio e pepe, los cuales solo llevan queso pecorino y pimienta. Además, los gnochi de papa que se cubren con salsa de tomate o de carne. En general, en cualquier trattoria o tavola calda se puede comer pasta de manera correcta y hasta excelente.

Los segundos platos más representativos son el abbacchio, que es un cordero menor de dos meses; saltimbocca a la romana, que se elabora con carne de ternera cortada muy fina, rellena de jamón y salvia; la porchetta, que es cerdo; y también las vísceras y los callos son muy requeridas por los romanos.


Los postres son los helados, los tradicionales dulces italianos y las frutas, especialmente la macedonia que es una ensalada de frutas de la temporada. Por cierto, una de las mejores y más antiguas heladerías de Roma es Giolitti, que esta en la via Uffici del Vicario.

Mención aparte merece la cucina ebraica o judía. Se desarrolló en el gheto o barrio judío ubicado cerca del Portico D Ottavia y es una cocina que hoy se puede considerar típica de Roma, especialmente en cuanto se refiere a las frituras de pescados, fiori du zucca, filetes de bacalao y alcachofas. Recomendamos el restaurant Da Giggetto donde las alcachofas son sensacionales y Il Pompiere, un local menos formal con muy buena cocina hebrea y romana.


En Roma, como en toda Italia, la pizza es tradicional. Hay pizzerías y pequeños puestos para comprar la pizza al taglio, es decir por pedazos. La pizzería más antigua de Roma está ubicada en la via Genova y se llama Est Est Est. A parte, una de las mejores es Da Baffetto, cerca de Piazza Navona.

En cuanto al vino de la región del Lazio, casi toda la producción es de vino blanco. Se destaca el Frascati, el Marino y Est Est Est. En Roma hay muchos sitios que, en inglés llaman wine bar, para degustar vinos, acompañados de quesos y embutidos de calidad. Destacaríamos dos: Cavour 313, al final de via Cavour llegando al Coliseo, y Cul de Sac en Piazza Pasquino, cerca de Piazza Navona.

Debemos recomendar el Testaccio y Trastevere para comer auténtica comida romana, pero al mismo tiempo para pasear en un ambiente agradable.


Finalemnte, cerca de la Piazza Barberini descubrimos la Osteria Barberini, un sitio pequeño, de buena calidad y especial para los amantes de la trufa. Otro lugar que no hay que perderse es Al Moro, un local tradicional con sabores genuinos de la cocina romana, lleno de Romanos, y muy bien atendido.

Osteria Barberini


Comments


RECENT POSTS
SEARCH BY TAGS
ARCHIVE
bottom of page